¿Qué es Python? [Martin J.M., 2024]
¿Qué es Python?
Mg. José-Manuel Martin Coronado
Cientifico de Datos en el Instituto de Econometría de Lima
¿Es un programa? ¿Una aplicación? ¿Una metodología? ¿Un software? No, un lenguaje de programación. ¿Es Python Igual que Excel o PowerBi? No. Es menos visual y es más programación.
¿Qué conocimientos debemos tener antes de comenzar a aprender Python? Funciones (Ecuación de la línea recta), Iteraciones, series y secuencias, Algebra Lineal, Inglés básico concluido, Computación nivel usuario intermedio; así como Teoría económica y financiera.
¿Cómo se utiliza el programa Python? Mediante un software local u online. Este último puede ser Google Colab ® . Se accede directamente desde google.
Para comenzar a trabajar en google colab, sólo es necesario escribir los comandos donde dice “Empieza a programar o crear código con IA”. Luego de escribir el código debe pulsar en el triángulo blanco que representa la ejecución del código.
Primero, es necesario recordar que “programar” no es otra cosa que escribir en un lenguaje distinto al castellano. En este caso, el lenguaje no es inglés o francés, sino Python. Pero es equivalente, en el sentido que tiene su propia ortografía, gramática y conjugación, a la cual se le llamará genéricamente (reglas de) sintaxis.
En términos coloquiales, si el lector ha trabajado con otros programas y lenguajes, se suele utilizar el término “comando”. Esta palabra hace referencia a las frases (cortas o largas) que contienen las órdenes que genera el usuario para que la computadora las ejecute.
Desde lenguajes de programación más antiguos, la sintaxis estaba compuesta por el comando y el contenido (complemento, objeto, precisión) de dicho comando. Es previsible que el comando sea un verbo imperativo.
Entonces, el comando (ó instrucción) más simple, cumpliendo las reglas de sintaxis es acción(objeto); y un ejemplo sería abre(el_libro). Al igual que en el lenguaje castellano, es importante que el objeto “el_libro” sea un objeto único. En caso hubiera más de un libro, debe diferenciarse claramente en el nombre esa diferencia. Por ejemplo, abre(el_libro_de_python).
Dos precisiones son importantes en este momento:
- En primer lugar, se utilizó un verbo imperativo como instrucción, pero las instrucciones son muy variadas y pueden incluir otras palabras distintas de verbos. A esta familia de instrucciones, se les llamará funciones. Las funciones normalmente ya existen en el lenguaje de programación Python, simplemente hay que conocerlas. Una de las funciones que se aprende primero es print que permite visualizar un “objeto”.
- En segundo lugar, este comando, asume que el programa sabe identificar el objeto “el_libro_de_python” en su memoria. ¿Pero cómo lo sabe? Previamente hemos debido grabar ese objeto. ¿Y cómo se graba? Por ejemplo, el_libro_de_python = 'esta es una frase del libro de python”. Entonces, la precisión en que el objeto realmente es el texto “esta es una frase del libro de python”, mientras que el_libro_de_python es una variable. Por lo tanto, dentro del parentesis pueden haber objetos directamente [Ej. abre(“esta es una frase del libro de python”) ] o bien variables que hacen referencia a objetos [Ej. abre(el_libro_de_python) ] , donde previamente grabamos la frase antes indicada en la variable el_libro_de_python.
Esto permite inferir que hay dos formas de utilizar el python, con referencias directas [Ej. abre(“esta es una frase del libro de python”) ] ó con referencias indirectas [Ej. abre(el_libro_de_python) ]. No obstante, la distinción formal entre variable y objeto puede ser poco intuitiva, sobre todo si el usuario tiene un enfoque cuantitativo, donde variable es un tipo de objeto matemático.
Si bien podría existir conflicto entre el vocabulario utilizado en programación y el utilizado en matemática, el primero será útil sobretodo en los casos que haya un error de sintaxis, y el mensaje de error estará en términos de lenguaje de programación.
En resumen, nuestras primeras reglas de sintaxis serán:
- Función(Argumento)
- Variable = Objeto
- Función(Variable) #argumentación indirecta
- Función(Objeto) #argumentación directa
- Función(Argumento_obligatorio, Argumento_opcional)
¿Qué es un argumento opcional? Como su nombre lo indica son argumentos que no hacen referencia a objetos o variables esenciales de la función, sino que lo complementan. Podría decirse que son opciones estéticas, que irán apareciendo conforme avanza el nivel de programación.
Comments
Post a Comment