Posts

Showing posts with the label Articulos / Articles

¿Cómo especificar un modelo econométrico? [MARTIN, J.M., 2022]

¿Cómo especificar un modelo econométrico? Mg. José-Manuel Martin Coronado Senior Economist at EMECEP Consultorías Económicas Professor at Instituto Econometría de Lima Lima, 21 abril 2022 Cuando nos piden hacer un modelo econométrico, lo primero que uno piensa es en las variables. Entonces uno piensa en una variable Y, X1, X2, X3 , y así, por ejemplo, tres variables. Pero generalmente se piensa en la primera, como la variable Y . A veces ocurre que, sólo se piensa en la variable Y como tal y no se piensa en las demás. Así, las demás vienen en el camino.  En realidad hay que tener mucho cuidado porque supuestamente un modelo debe tener muchas variables no solamente 1 ni tal vez 2 sino 3 o más. Tampoco tantas 20 ó 30 sino un número normal 8 ó 7, más o menos.  En primer lugar , a veces se piensa solamente la Y, y con esa, se hace el título. Por ejemplo, con el título "tipo de Cambio"  entonces la tesis es sobre tipo de cambio en el Perú. Pero ahí no se está haciendo una re...

Martin (2023a) El Control Sintético Coetáneo y Diferido [WP Nº 0214-2023-IEL-A

Image
Mg.  José-Manuel Martin Coronado Senior Economist at EMECEP Consultorías Económicas Professor at Instituto Econometría de Lima Lima, 14 de febrero de 2023 El Profesor Abadie, entre otros, han crecido en popularidad por el método de "control sintético´". La metodología puede resumirse de la siguiente manera: Ante la ausencia de un escenario observable de control, para evaluar el impacto de un tratamiento, se buscará estimar uno através del promedio ponderado de diversos escenarios potencialmente de control imperfecto logrando el ajuste cuasi-perfecto. Con dicha estimación de comparabilidad se procederá a calcular las diferencias entre el escenario con tratamiento y escenario sin tratamiento (control), después de dicho evento.  Esta metodología puede presentar diversos problemas no sólo con la ponderación de los comparables, sino por la existencia de eventos que podrían afectar de manera significativa la evaluación. Por lo tanto, se espera que en el período de evaluación (desp...

The R-cubed. Preliminary Thoughts [MARTIN C, J.M.]

José-Manuel Martin Coronado Chief Economist, EMECEP Consultoría www.emecep-consultoria.com Professor and Researcher, Instituto de Econometria de Lima, IEL, www.institutoeconometria.com In Econometrics, or let's say in the Theory and Practice of Linear Regression, R-squared is not something new, nor it's strange, since it comes directly from the Analysis of Variance (ANOVA) and the complement of the Sum of Squared of Residuals (SSR) minimized to through the Least Squares Estimator (LSE). However, since the beginning of regression statistics, it has always been subject to improvement (by one group) or invalidation (by other groups), in all cases because it's not a perfect indicator of goodness of fit, as if one really existed. The goal is clear, the "observed deterministic" part is more important in the model than the non-deterministic or "implicit deterministic" part.  Sometimes the search of a good R-squared is abandoned thanks to consistency theory (CLT...

La máquina del tiempo, regresión y estacionariedad

Lima 15 de julio de 2017. Recientemente volví a ver la película "Máquina del Tiempo" (Simon Wells, 2002), mientras hacía unos modelos econométricos relacionados con otro tema. La película como tal sugiere que no se puede cambiar el destino, que por más que hagas nuevas pruebas no nuevas muestras aleatorias con las variables existentes, el resultado siempre tenderá una situación concreta. En este caso, la muerte de la novia del protagonistas.  Recordando a Gujarati, y en general en cualquier texto de econometría, la palabra "Regresión" que se le asocia con un método matemático de estimación de parámetros, en realidad viene de la raíz "regresar". Esto es, que los datos, a pesar de tener una varianza preestablecida (de preferencia homocedástica) "siempre" regresarán a un conjunto de promedios que serán trazado por la recta que cruza un promedio hipótetico de los errores al igual a cero, el cual pasó por un proceso de minimización de esos e...

Alcances de la Economía Política Internacional. ¿Conflictos con la Economía Internacional? El caso del Comercio Internacional

Existe un problema en los tópicos existentes de la Economía Política Internacional (EPI), y es que pueden mezclarse con aquellos relativos a la Economía Internacional, a pesar que debe recordarse el fuerte componente y enfoque político-estatal del primero, la ligereza común en el tratamiento de estos temas hacen que las distinciones prácticas sean casi efímeras.  Por ello se tienen temas típicos en la EPI, por ejemplo: el comercio internacional, las relaciones monetarias y financieras internacionales, el regionalismo, el desarrollo económico y el desarrollo en general, el medio ambiente, la energía, las corporaciones multinacionales, entre otros. 

Cuestión de nombre: Economia política, political economics y political economy.

1. Las traducciones pueden resultar muy engañosas, no sólo por la precisión de las mismas sino por la posibilidad de de múltiples significados o interpretaciones. En este caso, la economía política ha tenido particularidades tanto en inglés como en castellano. 2. En este caso, la economía política utilizada comúnmente en castellano, en el sentido de la sub-disciplina de la Ciencia Económica ( Polítical Economics ) o bien como la problemática política de un sistema o fenómeno económico ( Political Economy ). 3. No obstante esta distinción, otra interpretación podría sugerir que justamente el objeto de estudio de la  Political Economics es la Political Economy , con lo cual la diferencia sería prácticamente inexistente.  4. Lo que sí debe tenerse en cuenta es que la estrecha y casi idéntica relación entre estos dos términos en inglés no debe significar que no exista una disciplina y un objeto de estudio distintos metodológicamente, ante lo cual las universidades y los docentes d...

¿Qué es la política económica internacional?

Continuando con la necesidad de aclarar el contenido de la política económica internacional, se puede establecer, en primer lugar, que ésta es una especie, junto con la política económica nacional, dentro del género política económica.  Ahora bien, la política económica, en sentido general, puede ser macroeconómica o microeconómica, según el enfoque que se utilice. Tal como puede recordarse, la política económica según su contenido macroeconómico básico es: monetaria y fiscal.  Cómo es de conocimiento, el sector monetario incluye diversos elementos que pueden ser propicios para implementar políticas macroeconómicas específicas: monetaria propiamente dicha, de tipo de interés, financiera, cambiaria, inflacionaria, crediticia, de precios, entre otros. En cuanto a la política fiscal, se puede especificar en: tributaria, presupuestaria, de gasto público, de inversión públicas, de programas o proyectos sociales, de competitividad, de endeudamiento público, entre otras. D...

¡Despierta Jan (Tinbergen), te volviste a quedar dormido? Una introducción al enfoque legal de las políticas económicas

*Post inicialmente publicado en el blog del Estudio Martin Abogados & Economistas * 1. Uno de los enfoques más entretenidos y útiles de la economía es el de la política económica, como aquél enfoque que la aleja del mundo de la abstracción hacia la cruda realidad.  2. La economía normativa no es otra cosa que la aplicación de la teoría económica pura a una realidad económica concreta, ante la cual (usualmente) es necesario cambiar o mejorar. 3. De este modo, la política económica nace como la materialización de la economía normativa, a través de un proceso de ideas, pensamientos y procesos concretos simplificados en objetivos, procesos e instrumentos.  4. Un clásico exponente de la Política Económica (o mejor dicho, de los fundamentos teóricos de la política económica) es Jan Tinbergen, particularmente preocupado con el proceso para seleccionar la política económica así como evaluar su eficacia ex-ante. El que ya haya llevado el citado curso en la carrera recordará la cél...