Posts

Showing posts with the label Macroeconometría

Reflexiones Econométricas: Proyecciones, Autocumplimiento y Línea de Base

I . El mundo del pronóstico a través de proyecciones es tan complejo como emocionante. La sola posibilidad de acertar un evento futuro, otorga al economista (por ejemplo) el rol de vidente. Sin embargo, no siempre esta tarea parece estructuralmente compleja, dado que a veces es posible predecir simplemente con el uso de dos variables altamente correlacionadas en uno o mas rezagos. Esto es una práctica común en el mundo financiero. Además, en muchos casos, el pronóstico puede vulgarizarse en la forma de apuestas, dado que al final lo "importante" es el valor (o rango) pronosticado, pudiendo (indebidamente) ocultarse u omitirse la metodología empleada. Ahora bien, en este articulo se presentarán dos fenómenos curiosos en el mundo de la predicción. El primero es el denominado "Autocumplimiento". II. Este fenómeno requiere que el forecaster (agente que realiza el pronóstico) tenga un cierto control sobre la variable que proyecta. Es decir, no basta que ...

De Blanchard, Multiplicadores Fiscales y supuestos en modelos econométricos

Fuente: Never Trust an Economist? New research at the IMF could change the debate on austerity — The Intern  (http://www.theinternational.org/articles/298-never-trust-an-economist-new-research-at) ---- Primero es necesario leer el paper ( http://www.imf.org/external/pubs/ft/wp/2013/wp1301.pdf ) luego de lo cual se pueden decir muchas cosas, comenzando por: 1) 26 observaciones para un estudio de economía internacional con datos de panel es muy poco. Al parecer se busca forzar una respuesta concreta, donde podría no haberla. No hay que abusar del poder de "sugerencia" de los resultados econométricos.  2) El eterno problema entre la macroeconomía estática con la macroeconomía más dinámica. El simple hecho de fijar un multiplicador fiscal que dure más de un año ya comienza a ser complicado es países con datos más volátiles. Pero claro, al asumir un dato, reduces el número de incógnitas y haces más factible el modelo econométrico, pero al costo que el supuesto no s...